Dicho esto, analicemos la representatividad de los distintos partidos en el Congreso. Para ello, bastan unos sencillos gráficos como los que pueden verse a continuación. El primero nos muestra el porcentaje de votos y el porcentaje de diputados obtenidos por cada partido, y el segundo lo mismo, pero limitado a los partidos minoritarios para una mejor visualización.


* El PNV es el partido más favorecido en su representatividad.
* Los dos grandes partidos, PSOE y PP, resultan ligeramente favorecidos.
* CiU es el partido cuyo porcentaje de escaños se corresponde de manera más ajustada a sus votos.
* Los demás partidos nacionalistas o regionalistas no están sobrerrepresentados, sino al contrario (salvo NA-BAI).
* IU y UPyD son los partidos más perjudicados.
De aquí se deduce que la opinión de que la ley electoral beneficia a los partidos nacionalistas, es una media verdad. Sólo puede afirmarse de manera rotunda del PNV. Otra cosa es que su influencia en el ejecutivo sea excesiva, o que otros partidos minoritarios que no son nacionalistas estén mucho peor representados.
Fragmento extraído de Archipiélago Duda
1 comentario:
http://davidlamoso.blogspot.com/,
por el cambio de la ley electoral¡¡
y por la 2º vuelta, que el pueblo decida los pactos de gobierno si no hay mayoria
Publicar un comentario